Entidades europeas apoyan la creación de la reserva marina de la Serra

La protección del tramo comprendido entre S'Illeta y Es Morro d'en Llobera, en aguas del Port de Sóller, es una creciente demanda social en el municipio

Representantes de las entidades que abogan por proteger la zona.

Representantes de las entidades que abogan por proteger la zona. / J.Mora

Sóller

Con gafas de buceo, entusiasmo y una voluntad de cambio, representantes de fundaciones filantrópicas de toda Europa descubrieron el tesoro natural que esconde el fondo marino de S’Illeta, en aguas exteriores del Port de Sóller. Más allá de la belleza del paisaje, la visita organizada por la Fundació Marilles el pasado 4 de abril sirvió para dar voz a una creciente demanda social en Sóller: la creación de una reserva marina que proteja el tramo comprendido entre S’Illeta y Es Morro d’en Llobera.

El encuentro, que reunió a más de cuarenta personas de fundaciones como Adessium o la Fundación Príncipe Alberto de Mónaco, entre otras, fue una oportunidad para que la Plataforma Port Ramassat -un colectivo formado por vecinos y representantes de sectores como la pesca, el buceo, el Ayuntamiento o el Club Náutico- expusiera la situación ambiental de la zona y la urgencia de protegerla.

Rafel Solivelles, del Club Náutico y una de las caras visibles de la iniciativa Per S’Illeta Reserva Marina, junto con Carlos Ros, de la Federación de Cofradías de Pescadores, y representantes de las fundaciones Save the Med y FIM, trasladaron a los asistentes la importancia de recuperar esta propuesta de reserva marina, planteada ya hace más de quince años, y de apostar por un modelo de custodia marina, como el que ya se aplica con éxito en otros puntos de las Islas Baleares.

La Plataforma Port Ramassat, impulsada por la sociedad civil sollerica, continúa trabajando para sumar apoyos y sensibilizar a la población. Una de las actividades más destacadas será el XV Concurso de Fotografía Submarina, que se celebrará el próximo junio y que organiza el Club Náutico. Este evento se ha consolidado como una herramienta clave para poner en valor la biodiversidad marina local y reforzar el clamor ciudadano por una gestión responsable y sostenible del litoral. La demanda para crear una reserva marina en la costa norte de Mallorca nació el año 2008.

Tracking Pixel Contents