Un mínimo de 500.000 euros y ser latino: los requisitos para entrar en la oficina más exclusiva del BBVA en el Barrio Salamanca
La sucursal de banca privada estará en la calle Goya y contará con banqueros para mexicanos, colombianos y peruanos


El BBVA atenderá a sus clientes adinerados procedentes de América Latina en una oficina exclusiva para ellos, en el barrio de Salamanca de Madrid, el principal polo de atracción de las fortunas del otro lado del Atlántico. El banco reconvertirá una sucursal situada en la esquina de la calle Goya y la calle Velázquez en su primer centro de banca privada internacional en España. Ya contaba con oficinas similares en Suiza y Estados Unidos. El sector de la gestión de patrimonios llevaba ya tiempo aprovechando el flujo incesante de personas y capitales de Iberoamérica a Madrid.
El objetivo de este nuevo establecimiento será dar servicio a aquellos clientes del BBVA Banca Privada que tienen patrimonio en varios países donde opera el banco. Es habitual que los ricos de Perú o México, tengan una segunda residencia en Miami o Nueva York, y cada vez más en Madrid. Así diversifican sus inversiones y buscan un refugio por si hay momentos de inestabilidad en sus países de origen. También hay muchos que mandan a sus hijos a estudiar a Europa o a Estados Unidos.
La oficina de la calle de Goya 31 contará con cinco banqueros. Habrá uno de ellos especializado en clientes procedentes de México, otro para clientes de Colombia y otro para los originarios de Perú. Todos ellos realizarán con cierta regularidad viajes a los países que tienen asignados para atender allí a su cartera de clientes. También se atenderá a personas de otros orígenes, siempre que sean clientes de banca privada del BBVA en dos de los países donde opera. Por ahora, la inmensa mayoría de los que vayan a esa oficina serán de origen latino. La sucursal parte de una base actual de 583 clientes, que tienen un patrimonio agregado de 440 millones de euros.
Jaime Lázaro, jefe de gestión de activos y banca privada del grupo BBVA —y de nacionalidad mexicana— explica en un encuentro con prensa que “queremos que el cliente tenga siempre la experiencia de estar en una única entidad financiera, global, con independencia de que tenga cuentas o productos de inversión en diferentes jurisdicciones”.
Para ser cliente de banca privada del BBVA hay que tener un patrimonio financiero mínimo de más de 500.000 euros, aunque el grupo cuenta con servicios específicos para clientes de 500.000 a dos millones de euros, y para los ultrarricos, con más de 10 millones de patrimonio. En total, esta división del banco gestiona en todo el mundo activos por valor de más de 200.000 millones de euros.
La oficina de Goya, además de ofrecer servicios financieros convencionales (cuentas, tarjetas, monitorización de inversiones...) también quiere facilitar la vida de su clientela en otros aspectos. El BBVA Banca Privada dispone de acuerdos con los principales despachos de abogados para facilitar el aterrizaje en España es fácil: desde visados, permisos, cuestiones fiscales. También ofrecen asesoramiento para la compra de inmuebles, para la inversión en empresas.
Servicios extrafinancieros
Además, los banqueros facilitan a los clientes el acceso a eventos deportivos, como entradas para los partidos del Real Madrid o el Mutua Open Madrid de Tenis —“hoy mismo tenemos a clientes mexicanos que están en el torneo”, apunta Lázaro—, así como el acceso al Museo del Prado y el Museo Thyssen, o cursos de formación sobre transmisión del patrimonio familiar.
Hasta el momento, los principales focos de la banca privada internacional de BBVA estaban en Zúrich y en Miami, a pesar de que la inmensa mayoría de clientes adinerados del banco están en España. El director de esta división en el BBVA España, Fernando Ruíz, recuerda la nueva oficina “es un paso más dentro de un proyecto que iniciamos hace ya tres años, y en el que hemos ido ofreciendo unos servicios diferenciales a estos clientes que tienen el patrimonio distribuido en varios países”.
El directivo recuerda que el objetivo es contar con un equipo exclusivo, altamente especializado, “capaz de atender las necesidades específicas de clientes internacionales, en muchos casos diferentes a los de la banca privada nacional”. Muchos de estos clientes ya tienen residencia fija o al menos frecuente en Madrid.
En el futuro, el BBVA monitorizará las necesidades de otros territorios y no se descarta que el modelo de oficinas de banca privada internacional se extienda a otras geografías donde hay una importante presencia de fortunas de origen latinoamericano, como son Galicia, Barcelona o la costa de Málaga.
Sobre la firma
