Sábado de récord en MotoGP en Jerez: "Hay más gente que nunca"

Se han vendido 17.000 entradas más para esta edición del Gran Premio de España, que espera batir todos los récords en su última jornada.

Unos aficionados se hacen una foto a la entrada del Circuito.

Unos aficionados se hacen una foto a la entrada del Circuito. / D. D.

Domingo Díaz

Domingo Díaz

Sábado con sabor a domingo en Jerez. La asistencia al Gran Premio de España está sorprendiendo a extraños, pero sobre todo a los propios, que nunca habían vivido una jornada igual en el día de los entrenamientos clasificatorios. En realidad, no es nuevo, la sensación desde el pasado jueves para los jerezanos es que esta vez hay más motos que en las citas anteriores. Rubén y Lorena, dos locales asiduos al Circuito, lo tenían claro: "Hay más gente que nunca".

Los 40 años del Circuito de Jerez se celebran por todo lo grande. Ayuda la confluencia de varios factores: una temperatura agradable, aniversario y nuevas gradas. Con todo ello, se han conseguido vender casi 20.000 entradas más para este gran premio que de las que se hicieron el pasado año.

Los más madrugadores se plantaron en el Circuito de Jerez en torno a las 5 de la mañana. Tal ha sido la afluencia que uno de los seguridad anunciaba a sus amigos que mañana tendrían que estar antes en los parkings habilitados para los asistentes.

Jerez también notó la afluencia. Las colas para lograr montarse en los autobuses lanzadera que había habilitado el Ayuntamiento ocupaban más de 200 metros a primera hora de la mañana. Los locales alucinaban. El problema es que el sistema de seguridad habilitado no había contado con la salida de los autobuses de vuelta del circuito. Es decir, podían entrar, pero no salir del trazado. Una vez solucionado el problema, todo volvió a la normalidad.

El acceso al Circuito de Jerez-Ángel Nieto se complicaba también con la cantidad de motos que llegaban al trazado. En moto, se necesitaba más de una hora para realizar un recorrido que habitualmente no ocupa más de 15 minutos. En coche se alcanzaban las dos horas. Tanto que incluso miembros del equipo Gresini Racing se perdían la Q1 y Q2 de MotoGP. En este trayecto, los motoristas más cansado paraban en los laterales. Algunó, llegó a proferir nada más quitarse el casco: "Ojú, esto está imposible".

WhatsApp Image 2025 04 26 at 17.44.20 (1)

Imagen del aparcamiento del Circuito de Jerez al mediodía. / D. D.

Una grada acalorada

La calor apretaba. Hasta las trabajadoras del paddock ofrecían crema para la protección contra el sol a quienes accedían al trazado. Los entrenamientos clasificatorios se sucedían con la zona de pelousse (literalmente un monte) ya estaba llena. Allí, una gran pancarta animaba al piloto local de Moto2, Marcos Ramírez, de Conil de la Frontera, con una bandera de Andalucía, su número y la referencia a Moscú en dos ocasiones. En esta zona había (como siempre) dos tipos de personas: los que madrugaron mucho o los que tuvieron que tirar de prismáticos para no perderse las motos.

Los que se situaban sobre la pancarta de Ramírez fueron de los primeros; la algecireña Nora era de las segundas: "Estoy muerta", decía a la salida del Circuito. Era la primera vez que visitaba la catedral del motociclismo y salió asombrada. "Es una pasada y más en la pelousse, donde todo el mundo va a una. Animas sí o sí. Repito seguro", contaba a El Correo de Andalucía tras la carrera al sprint.

Como muestra de ese ánimo un botón. En las dos primeras vueltas, Fabio Quartararo tomó la delantera de la carrera gracias a una buena salida desde la pole, pero llevaba detrás a Marc Márquez. El líder del campeonato del mundo apuró la frenada en la recta más larga del Circuito y logró que el francés le echara un pulso. El diablo perdió la parte delantera de la moto y se fue al suelo, dejando la victoria al 93.

WhatsApp Image 2025 04 26 at 17.44.15

Imagen de la pancarta de apoyo a Marcos Ramírez. / D. D.

Esto animó a casi toda la afición española. Sin embargo, también los había que no querían que ganara Marc. Era el caso de Juan Castillo e Inmaculada Castro. Vestidos completamente de Valentino Rossi, negaban ir con Márquez antes de que comenzara la carrera. Tras la retirada del italiano han buscado nuevos ídolos, pero el de Cervera no era uno de ellos. "Jorge Martín", decía Castillo. No obstante, el madrileño no correrá el Gran Premio de España en Jerez por lesión.

Calor, mucha gente y motos durante horas. Con esta combinación también hubo algún susto. En la tribuna principal, mientras se desarrollaba la carrera al sprint de MotoGP tenían que desalojar a un aficionado.

Las colas volvieron para salir del Circuito, incluso más allá de las 5 y media de la tarde. Eso complicó la tarde a alguno que pensaba acercarse a Sevilla a ver el FC Barcelona-Real Madrid. A la hora de lanzarse esta publicación, aún estaba a tiempo. Este domingo volverán las colas, pero en sentido contrario. Ya hay quien tiene puesta la alarma a las 4 de la madrugada.

Tracking Pixel Contents